
Keith Moon’s f...
224 Tokyngton Avenue, Wembley, R...
Mítico sitio de conciertos y discoteca que funcionó durante casi 20 años, y que luego se transformó en un estacionamiento que depende del Gobierno de La Ciudad De Buenos Aires.
Fue inaugurado en julio de 1985 por el empresario Omar Chabán (ver también apartado República de Cromañón) con la colaboración de su pareja, la actriz Katja Alemann. Era inicialmente una discoteca que se transformó en un verdadero templo del Rock.
La última apertura al público ocurrió justamente en simultáneo con (y debido a) la tragedia de Cromañón, el 30 de diciembre de 2004. Esa fatídica noche tocaban en Cemento las bandas Nuca y Sancamaleón mientras llegaban las noticias de lo que estaba ocurriendo en el otro boliche de Chabán durante el show de Callejeros. De a poco se iban cruzando las noticias del terrible siniestro que se llevó la vida de casi 200 personas. Muchos padres se acercaron esa noche a este lugar de la calle Estados Unidos porque sabían que sus hijos habían ido a un concierto y habían escuchado las noticias terribles que llegaban desde “el boliche de Chabán”.
En sus buenas épocas Cemento recibió a Divididos, Sumo, Rata Blanca, Los Violadores, A.N.I.M.A.L., Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, Riff, Don Cornelio y La Zona, Memphis La Blusera, La Renga, Rata Blanca, Flema, Intoxicados, Bersuit Vergarabat,Guasones, Viejas Locas, Los Ratones Paranoicos, Las Pelotas, Hermética, Todos Tus Muertos –allí festejaron sus 100 presentaciones–, Los Piojos y Callejeros, –ya entonces, entre cierta parte de su público había una fascinación con el uso de bengalas que tanta desgracia traería aquel 30/12/2004. (Ver http://www.elacople.com/wp/index.php/2002/10/16/callejeros-en-cemento/)
V8 se presentó aquí durante su gira Reunión el 18 de agosto de 1995; Attaque 77 hizo su debut aquí como soporte del grupo Descontrol. También se realizaron conciertos dados por bandas internacionales, como Control Machete, The Exploited –algunos recuerdan más algunas consignas neo nazis y las peleas que el show musical– o Molotov.
Algunos conjuntos aprovecharon el misticismo del lugar para dejar registros de sus actuaciones en vivo, en sus discos o videos, por ejemplo:
Catepechu Machu: A Morir (1988) LP; Los Violadores: En Vivo y Furioso II (2002) LP; Sumo grabó aquí algunos videos promocionales en blanco y negro, como el de La Rubia Tarada, filmado con el equipo de… Johnny Allon –conocido conductor de televisión argentino no muy hermanado en la psiquis popular con el Rock precisamente–; Los Brujos registraron el video de La Bomba; Catupecu Machu el de Calavera Deforme –grabado en vivo en dos tomas en 1998–; Divididos el de Sábado, entre otros.
También fue sede de varias ediciones del Metal Rock Festival, con bandas del heavy metal argentino.