
Keith Moon’s f...
224 Tokyngton Avenue, Wembley, R...
El Manchester Central Convention Complex no siempre se llamó así. Más allá de que se siguen organizando conciertos de calidad, historias vibrantes de este importante lugar se vienen produciendo desde 1986 cuando se lo conocía como el G-MEX Centre.
Otrora el edificio fue la estación de trenes Manchester Central e incluyó conexiones a Londres durante 89 años y hasta 1969. Luego se transformó en una estación abandonada, para convertirse desde 1986 en la venue más importante de la ciudad por un largo período.
Gracias a (¿cuándo no?) Factory Records que organizó en 1986 el Festival of the Tenth Summer en conmemoración del 10° aniversario del surgimiento del Punk en la ciudad, fundamentándose en el legendario show de The Sex Pistols en el Free Trade Hall (ver apartado) es que la historia fuerte comienza aquí. La cartelera del festival fue un evento multimedia a lo largo y ancho de Manchester, con proyección de películas, exhibiciones de fotos y con punto culminante en un festival de rock en el G-Mex el día 19 de julio de 1986 con una grilla de bandas de ensueño: The Smiths, New Order (su setlist incluyó una versión de Ceremony con Ian McCullouch de Echo & The Bunnymen como invitado), A Certain Ratio, los miembros de Buzzcocks Pete Shelly y Howard Devoto como solistas, John Cale, John Cooper Clarke, Orchestral Manoeuvres in the Dark, The Fall, Cabaret Voltaire y otros. Los anunciadores del festival fueron Paul Mosley y nada más ni nada menos que Bill Grundy, el periodista de Thames TV que les hiciera la entrevista a los Pistols en 1976 que generara un escándalo nacional–por su lenguaje en aquella época impensado para un show televisivo, repleto de groserías- y con un Grundy pasado de copas. Grundy cerraba un círculo (¿no?) virtuoso que incluyó su expulsión de la emisora poco después de aquel momento.
Una famosa foto de fans de The Smiths rompiendo una remera que les arrojara Morrissey y que aparece en el álbum en vivo Rank –lanzado en 1988, pero que no fue grabado en oportunidad del Tenth Summer Festival – fue tomada aquí en aquel día de julio de 1986.
El sitio se utilizó mucho hasta 1997, con un show en diciembre de ese año a cargo de Oasis que sirvió para cerrar por un tiempo largo la carrera del G-Mex Centre como lugar número uno de la ciudad para conciertos: de esos shows fue extraída la versión en vivo de Cigarettes And Alcohol aparecida como lado B de su single Don’t Go Away.
A pesar del uso extensivo que se le dio, su baja calidad de sonido hizo que quedara de lado cuando se inauguró el MEN Arena (ver apartado). Artistas como Phil Collins, The Cure, Metallica y U2 dieron una muestra de su poderío sobre el escenario en la ex estación de trenes e incluso algunas bandas grabaron videos promocionales aquí, por ejemplo Inspiral Carpets, James y Happy Mondays. U2 grabó su show para Greenpeace (Stop Sellafield Concert en 1992). Algunas de las canciones grabadas durante ese mes de junio en el G-Mex por los irlandeses (como The Fly y Even Better Than The Real Thing) aparecieron como lados B del single City Of Blinding Lights.
Poco antes de cambiar su nombre a Manchester Central Convention Complex (2007), se realizó un festival que incluyó a Snow Patrol y Morrissey –quién así estuvo presente en el comienzo y en el final de G-Mex así conocido-.
James volvió a dar shows ya con la nueva denominación del edificio y bandas como Doves, Franz Ferdinand, Arcade Fire, The Verve, Arctic Monkeys, Manic Street Preachers, Biffy Clyro, Placebo, Status Quo, mantienen viva la llama rockera de un lugar multipropósito.