
Keith Moon’s f...
224 Tokyngton Avenue, Wembley, R...
La famosa usina, estrella fundamental de la tapa del disco Animals de Pink Floyd (1977), hoy transformada en un lugar repleto de viviendas y comercios.
Uno de los sitios más impactantes y reconocibles de Londres y su relación con la música Rock desde su aparición en la cubierta del álbum Animals, de Pink Floyd.
Esta (ex) fábrica a la vera del Támesis es, desde 1977, un lugar mítico dentro de la historia del Rock de todos los tiempos, y en el 2011 ha ocurrido un hecho digno de ser agregado a su historia.
El lunes 26 de setiembre de ese año, como parte de la campaña “Why Pink Floyd?” que tuvo que ver con el lanzamiento de toda su discografía remasterizada, otra vez un cerdo voló entre las chimeneas de este edificio. Una réplica del puerco original sirvió no solo para promocionar esta campaña sino para hacer un gran ejercicio de nostalgia, ya que en 1977 Pink Floyd lanzó su disco “Animals” en cuya famosa cubierta se puede ver la Battersea Power Station y a ‘Algie’ el cerdo volador, suspendido entre sus chimeneas.
La historia de la foto de la cubierta del álbum es toda una anécdota en sí misma: el cerdo inflable y que flotaba frente a la fábrica, fue creado en Diciembre de 1976 por el artista Jeffey Shaw, con la ayuda del grupo Hipgnosis, habitual colaborador de Pink Floyd para las tapas de sus discos.
El día designado para tomar la foto de la cubierta, contaban con la ayuda de un tirador en caso de que el cerdo se soltara de sus ataduras y echara a volar.
Sin embargo, en esa jornada no se llegó a tiempo con los preparativos para lanzar el globo, quedando la foto para el día siguiente. Pero al otro día tampoco se pudo realizar la foto porque el tirador no asistió, argumentando que nadie le había pedido que se presentara. Y de pronto, en un inesperado golpe de aire, el cerdo se soltó y echó a volar. En apenas cinco minutos había salido de la vista de todos y generó un hecho bastante conflictivo además de extraordinario, ya que se dice que el cerdo fue avistado por los pilotos de aviones comerciales que, oh casualidad, no habían visto jamás volar a un porcino.
Por fin, Algie decidió posarse serenamente en un campo en la zona rural de Kent.
Al otro día, finalmente, la foto fue tomada. Un dato extra: ese día el cielo era de un nublado gris típico de la ciudad, a diferencia del primer día en que intentaron fotografiar al cerdo volador entre las chimeneas. Lo que hicieron finalmente fue insertar al cerdo fotografiado el día 3, en una hermosa foto del día 1. El lugar aproximado donde se posicionó el fotógrafo para su toma se encuentra en Battersea Park Road y Savona Street.
Algunas imágenes que tienen que ver con bandas de Rock y la Battersea Power Station, si bien ninguna tan famosa como la de la tapa de Animals: en la película Help!, de The Beatles la usina también se puede apreciar en una escena (“a well-known power station…”). Lo mismo que en el libro del disco de Quadrophenia, de The Who y en algunas ediciones del CD The Resistence, de Muse.
https://www.batterseapowerstation.co.uk/#/